-
Entradas recientes
- Lope de Vega: “Un soneto me manda hacer Violante”; análisis y propuesta didáctica 12 abril, 2021
- Luis de Góngora: “De un caballero que llamó soneto a un romance”; análisis y propuesta didáctica 26 marzo, 2021
- Luis de Góngora: “Dejadme llorar / orillas del mar”; análisis y propuesta didáctica 26 marzo, 2021
- Luis de Góngora: “De un caminante enfermo que se enamoró donde fue hospedado”; análisis y propuesta didáctica 16 marzo, 2021
- Luis de Góngora: “Ándeme yo caliente”; análisis y propuesta didáctica 15 marzo, 2021
Categorías temáticas
- Análisis y propuestas didácticas (289)
- Barroco (42)
- Edad Media (8)
- Literatura contemporánea (15)
- Literatura de posguerra (73)
- Literatura universal (7)
- Modernismo y Generación del 98 (25)
- Neoclasicismo (12)
- Novecentismo y Generación del 27 (43)
- Realismo (20)
- Renacimiento (18)
- Romanticismo (17)
- Creaciones del autor (20)
- Cuentos infantiles (7)
- Novela juvenil (11)
- Teatro (2)
- Didáctica de la Lengua y la Literatura (16)
- Estudios literarios (23)
- Lengua, comunicación y gramática (3)
- Sin categoría (344)
- Análisis y propuestas didácticas (289)
Estadísticas del blog
- 2.231.070 hits
Obras literarias de Simón Valcárcel Martinez
Categorías
- Análisis y propuestas didácticas
- Barroco
- Creaciones del autor
- Cuentos infantiles
- Didáctica de la Lengua y la Literatura
- Edad Media
- Estudios literarios
- Lengua, comunicación y gramática
- Literatura contemporánea
- Literatura de posguerra
- Literatura universal
- Modernismo y Generación del 98
- Neoclasicismo
- Novecentismo y Generación del 27
- Novela juvenil
- Realismo
- Renacimiento
- Romanticismo
- Sin categoría
- Teatro
Archivo de la categoría: Sin categoría
Lope de Vega: “Un soneto me manda hacer Violante”; análisis y propuesta didáctica
Lope de Vega – Un soneto me manda hacer Violante Un soneto me manda hacer Violante 1 que en mi vida me he visto en tanto aprieto; catorce versos dicen que es … Seguir leyendo →
Luis de Góngora: “De un caballero que llamó soneto a un romance”; análisis y propuesta didáctica
LUIS DE GÓNGORA: De un caballero que llamó soneto a un romance Música le pidió ayer su albedrío 1 A un descendiente de don Peranzules; Templáronle al momento dos baúles Con más … Seguir leyendo →
Luis de Góngora: “Dejadme llorar / orillas del mar”; análisis y propuesta didáctica
LUIS DE GÓNGORA: Dejadme llorar [1] La más bella niña 1 De nuestro lugar, Hoy viuda y sola Y ayer por casar, Viendo que sus ojos 5 … Seguir leyendo →
Luis de Góngora: “De un caminante enfermo que se enamoró donde fue hospedado”; análisis y propuesta didáctica
LUIS DE GÓNGORA: De un caminante enfermo Descaminando, enfermo, peregrino 1 En tenebrosa noche, con pie incierto La confusión pisando del desierto, Voces en vano dio, pasos sin tino. Repetido latir, si no vecino, … Seguir leyendo →
Luis de Góngora: “Ándeme yo caliente”; análisis y propuesta didáctica
LUIS DE GÓNGORA: Ándeme yo caliente Ándeme yo caliente 1 Y ríase la gente. Traten otros del gobierno Del mundo y sus monarquías, Mientras gobiernan mis días 5 Mantequillas y … Seguir leyendo →
Luis de Góngora: “Duélete de esa puente, Manzanares”; análisis y propuesta didáctica
LUIS DE GÓNGORA: Duélete de esa puente, Manzanares Duélete de esa puente, Manzanares; 1 Mira que dice por ahí la gente Que no eres río para media puente, Y que ella es puente para muchos … Seguir leyendo →
Luis de Góngora: “Cuando pitos flautas”; análisis y propuesta didáctica
LUIS DE GÓNGORA: Cuando pitos flautas Da bienes Fortuna 1 que no están escritos: cuando pitos flautas, cuando flautas pitos. ¡Cuán diversas sendas 5 Se … Seguir leyendo →
Luis de Góngora: “En la verde orilla”; análisis y propuesta didáctica
LUIS DE GÓNGORA: En la verde orilla Los rayos le cuenta al Sol 1 Con un peine de marfil La bella Jacinta un día Que por mi dicha la vi En la verde orilla … Seguir leyendo →
Luis de Góngora: “Mientras por competir con tu cabello”; análisis y propuesta didáctica
LUIS DE GÓNGORA: Mientras por competir con tu cabello Mientras por competir con tu cabello 1 Oro bruñido al sol relumbra en vano, Mientras con menosprecio en medio el llano Mira tu blanca frente … Seguir leyendo →
Francisco de Quevedo: “Católica, sacra y real majestad” (memorial a Felipe IV); análisis y propuesta didáctica
FRANCISCO DE QUEVEDO – Memorial al rey Felipe IV A S. M. EL REY DON FELIPE IV MEMORIAL Católica, sacra y real majestad, 1 que Dios en la … Seguir leyendo →