-
Entradas recientes
- Lope de Vega: “Un soneto me manda hacer Violante”; análisis y propuesta didáctica 12 abril, 2021
- Luis de Góngora: “De un caballero que llamó soneto a un romance”; análisis y propuesta didáctica 26 marzo, 2021
- Luis de Góngora: “Dejadme llorar / orillas del mar”; análisis y propuesta didáctica 26 marzo, 2021
- Luis de Góngora: “De un caminante enfermo que se enamoró donde fue hospedado”; análisis y propuesta didáctica 16 marzo, 2021
- Luis de Góngora: “Ándeme yo caliente”; análisis y propuesta didáctica 15 marzo, 2021
Categorías temáticas
- Análisis y propuestas didácticas (289)
- Barroco (42)
- Edad Media (8)
- Literatura contemporánea (15)
- Literatura de posguerra (73)
- Literatura universal (7)
- Modernismo y Generación del 98 (25)
- Neoclasicismo (12)
- Novecentismo y Generación del 27 (43)
- Realismo (20)
- Renacimiento (18)
- Romanticismo (17)
- Creaciones del autor (20)
- Cuentos infantiles (7)
- Novela juvenil (11)
- Teatro (2)
- Didáctica de la Lengua y la Literatura (16)
- Estudios literarios (23)
- Lengua, comunicación y gramática (3)
- Sin categoría (344)
- Análisis y propuestas didácticas (289)
Estadísticas del blog
- 2.231.140 hits
Obras literarias de Simón Valcárcel Martinez
Categorías
- Análisis y propuestas didácticas
- Barroco
- Creaciones del autor
- Cuentos infantiles
- Didáctica de la Lengua y la Literatura
- Edad Media
- Estudios literarios
- Lengua, comunicación y gramática
- Literatura contemporánea
- Literatura de posguerra
- Literatura universal
- Modernismo y Generación del 98
- Neoclasicismo
- Novecentismo y Generación del 27
- Novela juvenil
- Realismo
- Renacimiento
- Romanticismo
- Sin categoría
- Teatro
Archivo de la categoría: Modernismo y Generación del 98
Antonio Machado: “A don Francisco Giner de los Ríos” (poema XXXXIX de “Campos de Castilla”); análisis y propuesta didáctica
ANTONIO MACHADO – A don Francisco Giner de los Ríos A DON FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS Como se fue el maestro, 1 la … Seguir leyendo
Antonio Machado: “Sueño infantil” (poema LXV de “Soledades, galerías y otros poemas”); análisis y propuesta didáctica
ANTONIO MACHADO – LXV (SUEÑO INFANTIL, de “Galerías”) Sueño infantil [1] Una clara noche 1 de fiesta y de luna, noche de mis sueños, noche de alegría [2] —era luz de mi alma, … Seguir leyendo
Antonio Machado: “Esta luz de Sevilla…” (de “Nuevas canciones”; soneto CLXV, IV); análisis y propuesta didáctica
ANTONIO MACHADO – Esta luz de Sevilla… Es el palacio (CLXV Sonetos, IV) Esta luz de Sevilla… Es el palacio 1 donde nací, con su rumor … Seguir leyendo
José Martí: “La niña de Guatemala” (poema IX de “Versos sencillos”); análisis y propuesta didáctica
La niña de Guatemala (Poema IX) Quiero, a la sombra de un ala, 1 Contar este cuento en flor: La niña de Guatemala, La que se murió de amor. Eran de lirios los ramos, … Seguir leyendo
José Martí: “Cuando me puse a pensar”; análisis y propuesta didáctica
JOSÉ MARTÍ: “CUANDO ME PUSE A PENSAR” Cuando me puse a pensar 1 La razón me dio a elegir Entre ser quien soy, o ir El ser ajeno a emprestar, Mas me … Seguir leyendo
Pío Baroja: “Aurora roja” (“La lucha por la vida”, 3); análisis y propuesta didáctica
PÍO BAROJA: AURORA ROJA ANÁLISIS Resumen “Aurora roja” es el tercer título de la trilogía “La lucha por la vida”. La historia comienza con un prólogo dedicado a Juan, el hermano de Manuel. Es seminarista en una institución religiosa no … Seguir leyendo
Pío Baroja: “Mala hierba” (“La lucha por la vida”, 2); análisis y propuesta didáctica
PIO BAROJA: Mala hierba (1904) ANÁLISIS Resumen Primera parte Esta novela continúa con el relato de la vida de Manuel, desde los dieciocho hasta quizá los veinte años. En un ambiente madrileño, asistimos a las andanzas de este joven desorientado … Seguir leyendo
Rubén Darío: “Sonatina”; análisis y propuesta didáctica
RUBÉN DARÍO: “SONATINA” (DE PROSAS PROFANAS) Sonatina [1] La princesa está triste… ¿qué tendrá la princesa? 1 Los suspiros se escapan de su boca de fresa, que ha perdido la risa, que ha perdido el color. La princesa está … Seguir leyendo
Rubén Darío: “El reino interior”; análisis y propuesta didáctica
RUBÉN DARÍO: “EL REINO INTERIOR” (DE PROSAS PROFANAS) El reino interior A Eugenio de Castro …with Psychis, my soul! Poe [1 ] Una selva suntuosa … Seguir leyendo
Rubén Darío: “Canción de otoño en primavera”; análisis y propuesta didáctica
RUBÉN DARÍO: “CANCIÓN DE OTOÑO EN PRIMAVERA” (DE CANTOS DE VIDA Y ESPERANZA, 1905) Canción de otoño en primavera (1) Juventud, divino tesoro, 1 ¡ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, … Seguir leyendo