-
Entradas recientes
- Lope de Vega: “Un soneto me manda hacer Violante”; análisis y propuesta didáctica 12 abril, 2021
- Luis de Góngora: “De un caballero que llamó soneto a un romance”; análisis y propuesta didáctica 26 marzo, 2021
- Luis de Góngora: “Dejadme llorar / orillas del mar”; análisis y propuesta didáctica 26 marzo, 2021
- Luis de Góngora: “De un caminante enfermo que se enamoró donde fue hospedado”; análisis y propuesta didáctica 16 marzo, 2021
- Luis de Góngora: “Ándeme yo caliente”; análisis y propuesta didáctica 15 marzo, 2021
Categorías temáticas
- Análisis y propuestas didácticas (289)
- Barroco (42)
- Edad Media (8)
- Literatura contemporánea (15)
- Literatura de posguerra (73)
- Literatura universal (7)
- Modernismo y Generación del 98 (25)
- Neoclasicismo (12)
- Novecentismo y Generación del 27 (43)
- Realismo (20)
- Renacimiento (18)
- Romanticismo (17)
- Creaciones del autor (20)
- Cuentos infantiles (7)
- Novela juvenil (11)
- Teatro (2)
- Didáctica de la Lengua y la Literatura (16)
- Estudios literarios (23)
- Lengua, comunicación y gramática (3)
- Sin categoría (344)
- Análisis y propuestas didácticas (289)
Estadísticas del blog
- 2.231.140 hits
Obras literarias de Simón Valcárcel Martinez
Categorías
- Análisis y propuestas didácticas
- Barroco
- Creaciones del autor
- Cuentos infantiles
- Didáctica de la Lengua y la Literatura
- Edad Media
- Estudios literarios
- Lengua, comunicación y gramática
- Literatura contemporánea
- Literatura de posguerra
- Literatura universal
- Modernismo y Generación del 98
- Neoclasicismo
- Novecentismo y Generación del 27
- Novela juvenil
- Realismo
- Renacimiento
- Romanticismo
- Sin categoría
- Teatro
Archivo de la categoría: Literatura universal
Edgar Allan Poe: “El retrato oval”; análisis y propuesta didáctica
EDGAR ALLAN POE: “EL RETRATO OVAL” (1842) “EL RETRATO OVAL” El castillo en el cual mi criado se le había ocurrido penetrar a la fuerza en vez de permitirme, malhadadamente herido como estaba, de pasar una noche al ras, era … Seguir leyendo
Roald Dahl: “Matilda”; analisis y propuesta didáctica
Roald Dahl: “Matilda” (1988) Resumen “Matilda” es una inteligente y cáustica novela corta más o menos adscribible al ámbito LIJ, compuesta por el escritor galés Roald Dahl y publicada en 1988, dos años antes de fallecer su autor. Narra la … Seguir leyendo
Sófocles: “Electra”; análisis y propuesta didáctica
SÓFOCLES – ELECTRA ANÁLISIS Resumen Electra es una de las tragedias de más calidad y perfección del dramaturgo griego clásico Sófocles (Atenas, 497 a. C.- 406 a. C.). La obra se ambienta en el ciclo troyano (es decir, la guerra … Seguir leyendo
Paul Auster: “La trilogía de Nueva York”; análisis y propuesta didáctica
PAUL AUSTER: LA TRILOGÍA DE NUEVA YORK 1. ANÁLISIS 1. Resumen La trilogía de Nueva York (Barcelona, Ed. Anagrama, 1996; traducción de Maribel de Juan) se publicó en su versión original en inglés en 1985 la primera parte, y en 1986 … Seguir leyendo
Hans Christian Andersen: “La última perla”; análisis y propuesta didáctica
H. C. ANDERSEN: “LA ÚLTIMA PERLA” Era una casa rica, una casa feliz; todos, señores, criados e incluso los amigos eran dichosos y alegres, pues acababa de nacer un heredero, un hijo, y tanto la madre como el niño estaban … Seguir leyendo
“El jorobado y su increíble muerte” (de “Las mil y una noches”); adaptación, análisis y propuesta didáctica
LAS MIL Y UNA NOCHES: “HISTORIA DEL JOROBADO Y SU INCREIBLE MUERTE” (ANÓNIMO) Entonces Sherezade dijo al rey Shariar, su marido: —He llegado a saber, ¡oh rey afortunado! que en la antigüedad del tiempo y en lo pasado de las edades y de los … Seguir leyendo
Sófocles: “Antígona”; análisis y propuesta didáctica
ANÁLISIS DE LA OBRA Y DEL FRAGMENTO (INTERVENCIÓN DE TIRESIAS) Sófocles (Colono, entorno de Atenas, 496 a. C. –- Atenas, 406 a. C.) es uno de los genios literarios más influyentes de la literatura universal. Se ubica en el entorno de los magistrales dramaturgos de la Grecia clásica, junto con … Seguir leyendo