-
Entradas recientes
- Lope de Vega: “Un soneto me manda hacer Violante”; análisis y propuesta didáctica 12 abril, 2021
- Luis de Góngora: “De un caballero que llamó soneto a un romance”; análisis y propuesta didáctica 26 marzo, 2021
- Luis de Góngora: “Dejadme llorar / orillas del mar”; análisis y propuesta didáctica 26 marzo, 2021
- Luis de Góngora: “De un caminante enfermo que se enamoró donde fue hospedado”; análisis y propuesta didáctica 16 marzo, 2021
- Luis de Góngora: “Ándeme yo caliente”; análisis y propuesta didáctica 15 marzo, 2021
Categorías temáticas
- Análisis y propuestas didácticas (289)
- Barroco (42)
- Edad Media (8)
- Literatura contemporánea (15)
- Literatura de posguerra (73)
- Literatura universal (7)
- Modernismo y Generación del 98 (25)
- Neoclasicismo (12)
- Novecentismo y Generación del 27 (43)
- Realismo (20)
- Renacimiento (18)
- Romanticismo (17)
- Creaciones del autor (20)
- Cuentos infantiles (7)
- Novela juvenil (11)
- Teatro (2)
- Didáctica de la Lengua y la Literatura (16)
- Estudios literarios (23)
- Lengua, comunicación y gramática (3)
- Sin categoría (344)
- Análisis y propuestas didácticas (289)
Estadísticas del blog
- 2.230.933 hits
Obras literarias de Simón Valcárcel Martinez
Categorías
- Análisis y propuestas didácticas
- Barroco
- Creaciones del autor
- Cuentos infantiles
- Didáctica de la Lengua y la Literatura
- Edad Media
- Estudios literarios
- Lengua, comunicación y gramática
- Literatura contemporánea
- Literatura de posguerra
- Literatura universal
- Modernismo y Generación del 98
- Neoclasicismo
- Novecentismo y Generación del 27
- Novela juvenil
- Realismo
- Renacimiento
- Romanticismo
- Sin categoría
- Teatro
Archivo de la categoría: Literatura contemporánea
Pablo Neruda: “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”; análisis y propuesta didáctica
Pablo Neruda (1904-1973): Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924) Introducción Veinte poemas de amor y una canción desesperada es uno de los poemarios en lengua española más influyente del siglo XX. Consagró a Neruda como un poeta … Seguir leyendo
Joan Margarit: “No tires las cartas de amor”, “La libertad”, “Ser viejo”, “Cosas en común” y “Misericordia”; análisis y propuesta didáctica
1. No tires las cartas de amor No tires las cartas de amor Ellas no te abandonarán. El tiempo pasará, se borrará el deseo –esta flecha de sombra– y los sensuales rostros, bellos e inteligentes, se ocultarán en ti, al … Seguir leyendo
Nicanor Parra: “Autorretrato”; análisis y propuesta didáctica
NICANOR PARRA – Autorretrato AUTORRETRATO Considerad, muchachos, 1 Este gabán de fraile mendicante: Soy profesor en un liceo obscuro, He perdido la voz haciendo clases. (Después de … Seguir leyendo
Nicanor Parra: “Hay un día feliz”; análisis y propuesta didáctica
NICANOR PARRA – Hay un día feliz A recorrer me dediqué esta tarde 1 Las solitarias calles de mi aldea Acompañado por el buen crepúsculo Que es el único amigo que me … Seguir leyendo
Nicanor Parra: “Los siete chanchitos”; análisis y propuesta didáctica
NICANOR PARRA – Los siete chanchitos LOS SIETE CHANCHITOS (Himno Oficial del Movimiento Ecológico) 1) Industrial y poeta capitalista 1 naturalmente: CHANCHO CON CHALECO 2) … Seguir leyendo
Nicanor Parra: “Preguntas y respuestas”; análisis y propuesta didáctica
NICANOR PARRA – Preguntas y respuestas PREGUNTAS Y RESPUESTAS ¿qué te parece valdrá 1 la pena matar a dios a ver si se arregla el mundo? -claro que vale la pena … Seguir leyendo
Laura Gallego: “Todas las hadas del reino”; análisis y propuesta didáctica
LAURA GALLEGO: TODAS LAS HADAS DEL REINO (Barcelona, Ed. Montena, 2015) 1. ANÁLISIS 1) Resumen Existen siete hadas que adoptan ahijados humanos, al nacer, y les ayudan con sus problemas e ilusiones. Un día, reciben permiso de la reina de … Seguir leyendo
Antonio Colinas: “Fe de vida”; análisis y propuesta didáctica
Antonio Colinas: “Fe de vida” Esperar junto a este mar en el que nacieron las ideas 1 sin ninguna idea. (Y así tenerlas todas.) Ser sólo la brisa en la copa del pino grande, el aroma del … Seguir leyendo
Antonio Colinas: “Riberas del Órbigo”; análisis y propuesta didáctica
ANTONIO COLINAS – “RIBERAS DEL ÓRBIGO” Riberas del Órbigo Aquí, en estas riberas, donde atisbé la luz 1 por vez primera, dejo también el corazón. No pasará otra onda rumorosa del río, … Seguir leyendo
Laura Gallego: “El secreto de Xein” (“Guardianes de la ciudadela”, II); análisis y propuesta didáctica
LAURA GALLEGO: EL SECRETO DE XEIN (Barcelona: Montena, 2018) 1. ANÁLISIS 1) Resumen La segunda entrega de “Guardianes de la ciudadela” profundiza en las vidas de la joven bibliotecaria y estudiosa de monstruos Axlin y del guardián Xein. Conforme pasan … Seguir leyendo