-
Entradas recientes
- Emilia Pardo Bazán: “La madre naturaleza”; análisis y propuesta didáctica 22 enero, 2021
- Emilia Pardo Bazán: «Los pazos de Ulloa»; análisis y propuesta didáctica 18 enero, 2021
- Miguel Delibes: “El tesoro”; análisis y propuesta didáctica 10 enero, 2021
- Miguel Delibes: “Parábola del náufrago”; análisis y propuesta didáctica 3 enero, 2021
- Miguel Delibes: “Señora de rojo sobre fondo gris”; análisis y propuesta didáctica 2 enero, 2021
Categorías temáticas
- Análisis y propuestas didácticas (249)
- Barroco (20)
- Edad Media (8)
- Literatura contemporánea (9)
- Literatura de posguerra (73)
- Literatura universal (7)
- Modernismo y Generación del 98 (25)
- Neoclasicismo (10)
- Novecentismo y Generación del 27 (40)
- Realismo (14)
- Renacimiento (18)
- Romanticismo (16)
- Creaciones del autor (20)
- Cuentos infantiles (7)
- Novela juvenil (11)
- Teatro (2)
- Didáctica de la Lengua y la Literatura (16)
- Estudios literarios (19)
- Lengua, comunicación y gramática (3)
- Sin categoría (304)
- Análisis y propuestas didácticas (249)
Estadísticas del blog
- 1.946.064 hits
Obras literarias de Simón Valcárcel Martinez
Archivo mensual: marzo 2019
Manuel Altolaguirre: “La playa”; análisis y propuesta didáctica
MANUEL ALTOLAGUIRRE – LA PLAYA La playa A Federico García Lorca Las barcas de dos en dos, 1 como … Seguir leyendo
Manuel Altolaguirre: “La voz cruel”; análisis y propuesta didáctica
MANUEL ALTOLAGUIRRE – LA VOZ CRUEL La voz cruel A Octavio Paz Alzan la voz cruel … Seguir leyendo
Dámaso Alonso: “La invasión de las siglas”; análisis y propuesta didáctica
DÁMASO ALONSO – La invasión de las siglas La invasión de las siglas (POEMILLA MUY INCOMPLETO) A la memoria de Pedro Salinas, a quien en 1948 oí por primera vez la troquelación «siglo de siglas». USA, URSS. … Seguir leyendo
Dámaso Alonso: “Soneto sobre la libertad humana”; análisis y propuesta didáctica
DÁMASO ALONSO – SONETO SOBRE LA LIBERTAD HUMANA Soneto sobre la libertad humana Qué hermosa eres, libertad. No hay nada 1 que te contraste. ¿Qué? Dadme tormento. Más brilla y en más puro firmamento libertad en … Seguir leyendo
Pedro Salinas: “El poema”; análisis y propuesta didáctica
PEDRO SALINAS – “EL POEMA” EL POEMA Y ahora, aquí está frente a mí. 1 Tantas luchas que ha costado, tantos afanes en vela, tantos bordes de fracaso junto a este esplendor sereno 5 ya … Seguir leyendo
Pedro Salinas: “El contemplado”; análisis y propuesta didáctica
PEDRO SALINAS – “EL CONTEMPLADO” EL CONTEMPLADO De mirarte tanto y tanto, 1 de horizonte a la arena, despacio, del caracol al celaje, brillo a brillo, pasmo a pasmo, 5 te he dado nombre; … Seguir leyendo
Laura Gallego: exhaustiva presentación y estudio de su obra en la revista “Platero”; (N.º 219, enero-febrero de 2019)
La importante e influyente revista Platero, editada desde Oviedo por un entusiasta y competente grupo de maestros y profesores implicados en la difusión de la literatura infantil y juvenil, dedica el último número a la escritora valenciana Laura Gallego. La … Seguir leyendo
Vicente Aleixandre: “El escuchador”; análisis y propuesta didáctica
VICENTE ALEIXANDRE – EL ESCUCHADOR El escuchador Mueve el viento. 1 Mueve el velo quedo. Mueve el aire. Mueve el arce. 5 Vase. Luz sin habla. Voz callada. Clara. Sombra justa. 10 … Seguir leyendo
Vicente Aleixandre: “El olvido”; análisis y propuesta didáctica
VICENTE ALEIXANDRE – “El olvido” El olvido No es tu final como una copa vana 1 que hay que apurar. Arroja el casco, y muere. … Seguir leyendo
Luis Cernuda: “Elegía española, I” y “Elegía española, II”; análisis y propuesta didáctica
LUIS CERNUDA – “ELEGÍA ESPAÑOLA” “Elegía española, I” [1] Dime, háblame Tú, esencia misteriosa… De nuestra raza Tras de tantos siglos, Hálito creador De los hombres hoy vivos, A quienes veo laborados del odio Hasta alzar con su esfuerzo La … Seguir leyendo