-
Entradas recientes
- Emilia Pardo Bazán: “La madre naturaleza”; análisis y propuesta didáctica 22 enero, 2021
- Emilia Pardo Bazán: «Los pazos de Ulloa»; análisis y propuesta didáctica 18 enero, 2021
- Miguel Delibes: “El tesoro”; análisis y propuesta didáctica 10 enero, 2021
- Miguel Delibes: “Parábola del náufrago”; análisis y propuesta didáctica 3 enero, 2021
- Miguel Delibes: “Señora de rojo sobre fondo gris”; análisis y propuesta didáctica 2 enero, 2021
Categorías temáticas
- Análisis y propuestas didácticas (249)
- Barroco (20)
- Edad Media (8)
- Literatura contemporánea (9)
- Literatura de posguerra (73)
- Literatura universal (7)
- Modernismo y Generación del 98 (25)
- Neoclasicismo (10)
- Novecentismo y Generación del 27 (40)
- Realismo (14)
- Renacimiento (18)
- Romanticismo (16)
- Creaciones del autor (20)
- Cuentos infantiles (7)
- Novela juvenil (11)
- Teatro (2)
- Didáctica de la Lengua y la Literatura (16)
- Estudios literarios (19)
- Lengua, comunicación y gramática (3)
- Sin categoría (304)
- Análisis y propuestas didácticas (249)
Estadísticas del blog
- 1.946.217 hits
Obras literarias de Simón Valcárcel Martinez
Archivo mensual: febrero 2019
Gloria Fuertes: “El corazón de la Tierra”; análisis y propuesta didáctica
GLORIA FUERTES: “EL CORAZÓN DE LA TIERRA” “EL CORAZÓN DE LA TIERRA” El corazón de la Tierra 1 tiene hombres que le desgarran. La Tierra es muy anciana. Sufre ataques al corazón en sus entrañas. 5 Sus volcanes, laten demasiado por exceso de odio … Seguir leyendo
Antonio Buero Vallejo: “El concierto de San Ovidio”; análisis y propuesta didáctica
ANTONIO BUERO VALLEJO – El concierto de San Ovidio ANÁLISIS Resumen Nuestro extraordinario dramaturgo Antonio Buero Vallejo (Guadalajara, 1916 – Madrid, 2000) nos dejó con El concierto de San Ovidio (1962) una magnífica pieza teatral. Se trata de una honda y sostenida reflexión … Seguir leyendo
Antonio Buero Vallejo: “En la ardiente oscuridad”; análisis y propuesta didáctica
ANTONIO BUERO VALLEJO: EN LA ARDIENTE OSCURIDAD ANÁLISIS Resumen La acción dramática discurre en una residencia de estudiantes ciegos o invidentes. Son sobre cien muchachos y muchachas que comienzan un nuevo curso escolar. Llega un nuevo alumno, Ignacio, parece que algo … Seguir leyendo
A. Buero Vallejo: “Las Meninas”; análisis y propuesta didáctica
ANTONIO BUERO VALLEJO: LAS MENINAS ANÁLISIS Resumen Nuestro extraordinario dramaturgo Antonio Buero Vallejo (Guadalajara, 1916 – Madrid, 2000) nos dejó con Las Meninas (1960) una magnífica pieza teatral. Se trata de un acercamiento histórico, pero bajo la perspectiva del presente, a una de … Seguir leyendo
Miguel de Cervantes: la aventura de los molinos de viento (“Don Quijote”, 1ª. parte, cap. 8); análisis y propuesta didáctica
MIGUEL DE CERVANTES: EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA. LA AVENTURA DE LOS MOLINOS DE VIENTO (1ª. PARTE, CAP. 8) Capítulo VIII Del buen suceso que el valeroso don Quijote tuvo en la espantable y jamás imaginada aventura de los molinos … Seguir leyendo