-
Entradas recientes
- Emilia Pardo Bazán: “La madre naturaleza”; análisis y propuesta didáctica 22 enero, 2021
- Emilia Pardo Bazán: «Los pazos de Ulloa»; análisis y propuesta didáctica 18 enero, 2021
- Miguel Delibes: “El tesoro”; análisis y propuesta didáctica 10 enero, 2021
- Miguel Delibes: “Parábola del náufrago”; análisis y propuesta didáctica 3 enero, 2021
- Miguel Delibes: “Señora de rojo sobre fondo gris”; análisis y propuesta didáctica 2 enero, 2021
Categorías temáticas
- Análisis y propuestas didácticas (249)
- Barroco (20)
- Edad Media (8)
- Literatura contemporánea (9)
- Literatura de posguerra (73)
- Literatura universal (7)
- Modernismo y Generación del 98 (25)
- Neoclasicismo (10)
- Novecentismo y Generación del 27 (40)
- Realismo (14)
- Renacimiento (18)
- Romanticismo (16)
- Creaciones del autor (20)
- Cuentos infantiles (7)
- Novela juvenil (11)
- Teatro (2)
- Didáctica de la Lengua y la Literatura (16)
- Estudios literarios (19)
- Lengua, comunicación y gramática (3)
- Sin categoría (304)
- Análisis y propuestas didácticas (249)
Estadísticas del blog
- 1.946.173 hits
Obras literarias de Simón Valcárcel Martinez
Archivo mensual: enero 2018
Sófocles: “Antígona”; análisis y propuesta didáctica
ANÁLISIS DE LA OBRA Y DEL FRAGMENTO (INTERVENCIÓN DE TIRESIAS) Sófocles (Colono, entorno de Atenas, 496 a. C. –- Atenas, 406 a. C.) es uno de los genios literarios más influyentes de la literatura universal. Se ubica en el entorno de los magistrales dramaturgos de la Grecia clásica, junto con … Seguir leyendo
Jorge Manrique: “Coplas a la muerte de su padre (XII y XIII)”; análisis y propuesta didáctica
JORGE MANRIQUE: COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE; ANÁLISIS Y PROPUESTA DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS 1.1. Acercamiento general a las “Coplas” Jorge Manrique (Paredes de Nava, Palencia, 1440 — Santa María del Campo Rus, Cuenca, 1479) es uno de los … Seguir leyendo
Écfrasis: imagen y palabra para desarrollar la creatividad; “La cigüeña”; análisis y propuesta didáctica
ÉCFRASIS: ACTIVIDAD, DESCRIPTIVA, INTERPRETATIVA Y DE ESCRITURA CREATIVA BASADA EN LA IMAGEN La écfrasis consiste en la “descripción precisa y detallada de un objeto artístico” (DLE). Es un procedimiento de gran rendimiento comunicativo y creativo. Un cuadro, una escultura, una … Seguir leyendo
Artículo periodístico: “El calentamiento global”; análisis y propuesta didáctica
1. ANÁLISIS En el mundo periodístico existen muchos tipos de textos, según sea su extensión, características e intención. El reportaje es un trabajo periodístico amplio y de carácter informativo. El artículo es un escrito de opinión de extensión variable. Aquí … Seguir leyendo
B. Pérez Galdós: “Tristana”; análisis y propuesta didáctica
ANÁLISIS Y PROPUESTA DIDÁCTICA SOBRE “TRISTANA”, DE BENITO PÉREZ GALDÓS ANÁLISIS Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 1843 — Madrid, 1920) recrea en sus novelas la España contemporánea con rigor documental, mirada cervantina, gran talento literario y afanes regeneracionistas. … Seguir leyendo
Publicado en Análisis y propuestas didácticas, Realismo, Sin categoría
Deja un comentario
Laura Gallego: “El valle de los lobos” (1.ª parte de “Crónicas de la Torre”); análisis y propuesta didáctica
1. ANÁLISIS Laura Gallego (Cuart de Poblet, Valencia, 1977) es una joven y magnífica escritora de literatura fantástica que nos ha dejado títulos estimables. “El valle de los lobos” (Madrid: SM Ediciones, 2000) es el primero de una tetralogía de … Seguir leyendo